domingo, 15 de mayo de 2016

Trabajo de investigación_2

Hola a tod@s:
Esta es la segunda parte más completa  de un trabajo de informática. Tratará de la investigación de un tema en concreto, en este caso escogí la tierra, como ya vimos en la anterior tarea.
Cuando ya tenía echa una pequeña presentación, la intenté mejorar añadiendo unos datos más sobre las capas externas de la tierra, webgrafía, el indice enlazado, numeré las paginas, titulo en cada una de ellas, subrayar los aspectos importantes... Cuando lo terminé lo guardé en formato PDF y lo puse en calameo como en la anterior. En esta segunda practica de investigación aprendí a enlazar el indice ya que no sabía hacerlo.
Las normas de APA que seguí para realizar el trabajo, las que más me fijé fueron las siguientes:

Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de 21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.
Tipo de letra: Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos.
El interlineado debe ser con el formato 2.0 y el texto debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.
No se deben utilizar espacios entre párrafos.
Márgenes: Todos los márgenes deben ser con un espacio de 2,54 cm/1.
La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el comienzo de cada párrafo.
Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.
La redacción debe ser en tercera persona.

Su licencia es CC-BY  - Creative Commons  y aquí os lo dejo.
¡Espero que os guste y os sirva de ayuda!

lunes, 9 de mayo de 2016

Trabajo de investigación_1

Hola  a tod@s:
Esta es una nueva entrada de un trabajo de informática. Tratará de la investigación de un tema en concreto, en este caso escogí la tierra, pues lo estamos viendo en biología y me sirvió para comprender mejor el temario. Además de ayudarme en la elaboración de esquemas y resúmenes para el futuro.
Primero leí la tarea del aula virtual, a continuación hablé con mi profesor y le comenté el tema que iba a llevar a cabo. Una vez echo esto empecé a trabajar. Escogí el procesador de textos drive . Para buscar toda la información busque en bastantes páginas ya insertadas en el trabajo (webgrafia). No hice un trabajo demasiado largo ni con mucha información, intenté colocar los datos adecuados resumiendo en las ideas más importantes para que te puedan quedar más claros los conceptos, en vez de cansarte leyendo un documento larguísimo y sin fundamento. Cuando lo terminé lo guardé en formato PDF y lo puse en calameo para que se pudiera ver mejor.
Las normas de APA que seguí para realizar el trabajo.
Su licencia es CC-BY y aquí os lo dejo.
¡Espero que os guste y os sirva de ayuda!