Hola a tod@s:
Esta nueva entrada es de un trabajo de clase de informática.Esta tarea ya la realicé pero voy a volver a hacerla para subir nota. Tratará de un gif con la imagen del Cara Delevinge normal, y con la misma imagen pero editada con el programa GIMP también utilizado en las tres anteriores tareas y muy interesante.
Para editar la imagen seguí los siguientes pasos:
1.-Leí la tarea en el aula virtual.
2.-Vi algunos vídeos tutoriales porque nunca antes había hecho un gif.
3.- Le distorsione la cara y le puse filtros como el torbellino,el de mover ... los ojos, la boca, la nariz...
4.- Después lo pase a formato de gif pegando una foto sobre la otra (seleccionar todo-pegar), y lo guardé cambiándole el nombre en ajustes de la foto escribiendo gif, así se abrió una ventana donde me dejó guardarlo en el escritorio.
Me pareció una tarea muy completa y entretenida. Aquí dejo las dos imágenes y también el gif, en este caso no pongo la licencia porque no es necesario al ser una persona famosa, pero la saqué de la revista voge
¡Espero que os guste!
miércoles, 24 de febrero de 2016
Caricatura 2
Hola a tod@s!
Esta es una nueva entrada de la clase de informática. Esta tarea ya la realicé pero la voy a volver a hacer para subir la nota. Tratará de una imagen del Cara Delevinge normal, y otra editada con el programa GIMP. Un programa muy útil aunque bastante complicado y utilizado en las dos anteriores tareas.
Para editar la imagen seguí los siguientes pasos:
1.- Leí la tarea del aula virtual y vi unos videos tutoriales para tener una idea de lo que hacer.
2.- Le apliqué algunos filtros en ajustes y distorsionar como el torbellino, el de mover ... le distorsioné la boca en ondas, la agrande los ojos con el ajuste de mover, y le torcí la nariz con la misma herramienta. Son bastante fáciles de utilizar.
3.- Guardé la imagen editada y la coloqué en collage con la primera imagen, en la aplicación Collage.
Me pareció bastante entretenido e interesante.
Aquí dejo las dos imágenes y el collage con mi nombre y la licencia correspondiente.
¡Espero que os guste!
Esta es una nueva entrada de la clase de informática. Esta tarea ya la realicé pero la voy a volver a hacer para subir la nota. Tratará de una imagen del Cara Delevinge normal, y otra editada con el programa GIMP. Un programa muy útil aunque bastante complicado y utilizado en las dos anteriores tareas.
Para editar la imagen seguí los siguientes pasos:
1.- Leí la tarea del aula virtual y vi unos videos tutoriales para tener una idea de lo que hacer.
2.- Le apliqué algunos filtros en ajustes y distorsionar como el torbellino, el de mover ... le distorsioné la boca en ondas, la agrande los ojos con el ajuste de mover, y le torcí la nariz con la misma herramienta. Son bastante fáciles de utilizar.
3.- Guardé la imagen editada y la coloqué en collage con la primera imagen, en la aplicación Collage.
Me pareció bastante entretenido e interesante.
Aquí dejo las dos imágenes y el collage con mi nombre y la licencia correspondiente.
¡Espero que os guste!
jueves, 18 de febrero de 2016
Infografia
¡Hola a todos!
Esta es una nueva entrada de clase de informática en la que tengo que realizar la primera tarea de infografía.
Una infografía es la técnica de obtención de imágenes por medio de procedimientos informáticos.
Para realizar este trabajo leí la tarea del aula virtual en la que había un enlace explicando lo que era y como se podía hacer, los programas, estructuras para seguir, etc...
Después de informarme en este enlace, elegí de que iba a ir mi infografía: atletismo, como el tema principal del blog. A continuación estructuré todas mis ideas en una hoja y escogí la que más me gustaba y más interesante parecía. También investigué aplicaciones para realizarla y la que más útil me pareció fue Visme.co.
Una vez teniendo las ideas claras me registré en la aplicación y comencé con el trabajo. El proceso de colocar los datos, las imágenes y decorarlos para que quedaran bien fue bastante sencillo y entretenido. Elegí un modelo tipo, elimine todos sus elementos y empecé desde cero a colocar los datos. Una vez echo esto, guarde la infografía en mi equipo y aquí os la dejo.
¡Espero que os guste!
Infografia
Esta es una nueva entrada de clase de informática en la que tengo que realizar la primera tarea de infografía.
Una infografía es la técnica de obtención de imágenes por medio de procedimientos informáticos.
Para realizar este trabajo leí la tarea del aula virtual en la que había un enlace explicando lo que era y como se podía hacer, los programas, estructuras para seguir, etc...
Una vez teniendo las ideas claras me registré en la aplicación y comencé con el trabajo. El proceso de colocar los datos, las imágenes y decorarlos para que quedaran bien fue bastante sencillo y entretenido. Elegí un modelo tipo, elimine todos sus elementos y empecé desde cero a colocar los datos. Una vez echo esto, guarde la infografía en mi equipo y aquí os la dejo.
¡Espero que os guste!
Infografia
sábado, 6 de febrero de 2016
Prácticas con relé
¡Hola a todos!
Esta es una nueva entrada de clase de tecnología. Trata de un documento en drive sobre las practicas realizadas en clase con relé.
Esta es una nueva entrada de clase de tecnología. Trata de un documento en drive sobre las practicas realizadas en clase con relé.
Las 5 diferencias
¡Hola a todos!
Esta es una nueva entrada de clase de informática. Tratará de crear el pasatiempo de las cinco diferencias.
Para hacerla seguí los siguientes pasos:
1.- Leí la tarea del aula virtual.
2.-Escogí una imagen de Creative Commons en Internet, con el tema de una salida de atletismo.
3.- La abrí en GIMP y le hice 5 modificaciones con algunas herramientas muy útiles y practicas también utilizadas en las anteriores tareas. Como la de clonado en la que te permite eliminar algunos elementos sin que se noten o el pincel para colorear objetos. En este paso no me hizo falta buscar vídeos tutoriales porque más o menos ya conocía la aplicación.
4.- A continuación realice un collage con la aplicación Collage y le coloqué la licencia y mi nombre. Aquí os lo dejo:

5.- Después marqué las 5 diferencias, también con la aplicación collage, aunque las marcas rojas que permiten saber donde están no se ven demasiado,porque la aplicación no me permitía aumentar los bordes.
Y por último guarde la imagen en drive y lo puse publico, editando en ajustes de compartir. Espero que las encontréis pero si no lo hacéis aquí podéis ver las soluciones.
¡Hasta pronto!
Esta es una nueva entrada de clase de informática. Tratará de crear el pasatiempo de las cinco diferencias.
Para hacerla seguí los siguientes pasos:
1.- Leí la tarea del aula virtual.
2.-Escogí una imagen de Creative Commons en Internet, con el tema de una salida de atletismo.
3.- La abrí en GIMP y le hice 5 modificaciones con algunas herramientas muy útiles y practicas también utilizadas en las anteriores tareas. Como la de clonado en la que te permite eliminar algunos elementos sin que se noten o el pincel para colorear objetos. En este paso no me hizo falta buscar vídeos tutoriales porque más o menos ya conocía la aplicación.
4.- A continuación realice un collage con la aplicación Collage y le coloqué la licencia y mi nombre. Aquí os lo dejo:

5.- Después marqué las 5 diferencias, también con la aplicación collage, aunque las marcas rojas que permiten saber donde están no se ven demasiado,porque la aplicación no me permitía aumentar los bordes.
Y por último guarde la imagen en drive y lo puse publico, editando en ajustes de compartir. Espero que las encontréis pero si no lo hacéis aquí podéis ver las soluciones.
¡Hasta pronto!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)