domingo, 11 de octubre de 2015

Ahorro energético en la vivienda

Hola a tod@s:
La siguiente entrada es una tarea de Tecnología.Trata de las diferentes maneras de ahorrar en agua, gas, calefacción y electricidad.
Mi compañera es Uxía España
¡Espero que sea interesante!
Agua
descarga (2).jpg
-Siempre es mejor ducharse que bañarse.
-Cerrar el grifo mientras te enjabonas, te cepillas los dientes…
-No emplear el inodoro como papelera.
-Tener inodoros con cisterna baja para interrumpir la descarga.
-Colocar un reductor de caudal en la ducha.
-Llenar el lavavajillas antes de utilizarlo.
-No lavar los platos con el grifo abierto.
-Utilizar la lavadora cuando esté llena.
Calefacción
ahorrargas1.jpg
Para ahorrar en calefacción deberíamos:
-Usar la calefacción solo donde realmente haga falta
-Mantén una temperatura constante y moderada.
-Baja la temperatura si vas a salir de casa.
-Apaga la calefacción de noche.
-Mantenimiento y revisión de la caldera: Si está sucia aumentará el consumo de energía.
-Coloca los radiadores bajo las ventanas. Así, el frío que pueda entrar a través de las mismas podrá ser calentado rápidamente.
Gas
Ahorro-De-Gas.jpg
-Al calentar agua para bañarse asegúrese de calentar solamente la que necesite, ya que un mayor volumen de agua requiere un mayor consumo de gas.
-Cuando cocine, utilice de preferencia ollas a presión que requieren un consumo menor de gas comparado con las ollas tradicionales.
-Si no es posible la utilización de ollas de presión, tapa las ollas: la cocina se realizará más rápido y consumirá un 20% menos de gas.
-Limpie regularmente los quemadores de las estufas de la cocina: si están sucios o se tapan consumen un 10% más de lo que debieran.
-Si le es posible sustituya su calentador de gas por un calentador solar, con lo cual eliminaría el uso de gas para este fin hasta en 90%
-Ducharte en vez de bañarte(sobre todo si se utiliza agua caliente se obtiene un gran ahorro de energía).
Electricidad 

ahorrar-energía.jpg
-Apagar la luz al salir de las habitaciones (ahorros en la factura eléctrica de hasta un 25%).
-Aprovechar al máximo la luz natural; las paredes claras la potencian.
Mantener limpias las lámparas.
-Sustituir las viejas bombillas incandescentes por unas de bajo consumo, de clase A (ahorros del 80% en iluminación).
-Utilizar lámparas fluorescentes en zonas de largos encendidos como en la cocina.
-Renovar los viejos electrodomésticos por unos más eficientes: Clase A, A+, A++.
-Se pueden obtener ahorros superiores al 60% al utilizar el microondas en lugar del horno. El microondas es el electrodoméstico que menos energía emplea en recalentar la comida.
-Secar la ropa al aire y plancharla cuando aun esté un poco húmeda.
-Desenchufar los cargadores cuando la batería esté completa.
-Evitar dejar aparatos en stand by (supone alrededor del 10% de factura eléctrica de los hogares).
Video para ahorrar energía eléctrica:
Bibliografía: 
Aula Virtual Tecnología





No hay comentarios:

Publicar un comentario