Esta nueva entrada es de un trabajo de tecnología que realizaré con mi compañera Uxía España.
Tratará de la arquitectura biomática, creemos que es muy interesante pues nos permite aprovechar los recursos (sol, lluvia, vientos etc…) reduciendo el consumo de energía.
¡Espero que os guste!
DEFINICIÓN:
La arquitectura bioclimática tiene como objetivo el diseño de edificios aprovechando las condiciones climáticas e intentando reducir gastos energéticos.
Una vivienda bioclimática puede conseguir un gran ahorro, aunque el coste de construcción sea mayor, con el tiempo puede llegar a amortizarse.

ADAPTACIÓN A LA TEMPERATURA:
Intenta aprovechar al máximo las energías. Por ejemplo:
Calefacción y agua caliente sanitaria, aprovechar el efecto invernadero de los cristales, tejados claros etc…
Hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
-Orientación: Colocación de las ventanas en un lugar soleado o como vaya mejor, techos inclinados para evitar la acumulación de nieve…
-Aislamiento térmico: Muros gruesos, edificios semienterrados (aprovechando la inercia térmica de la tierra)
Uno de los materiales con mejores propiedades aislantes, es el aire.
-Ventilación cruzada: Una buena ventilación es muy útil.

PROTECCIÓN FRENTE AL MEDIO:
El control climático del interior de la vivienda necesita de un diseño adecuado.
- La radiación solar - Los vientos
- Los ruidos - Las zonas geopáticas
- El gas radón
EDIFICIOS BIOCLIMÁTICOS:



Wikipedia
Blog de arquitectura bioclimática
Aulavirtual tecnología
No hay comentarios:
Publicar un comentario