martes, 20 de octubre de 2015

Domótica

Hola a tod@s:
Esta nueva entrada es de un trabajo de Tecnología. Lo realizaré con mi compañera Uxia España.
Tratará de la domótica; donde se utilizan técnicas para automatizar la vivienda (bienestar, seguridad…)
Definición:
Se llama domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
El término domótica viene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, ‘que funciona por sí sola’).
Elementos de los sistemas domóticos:
Central de gestión
Sensores o detectores
Actuadores
Soportes de comunicación, como puede ser la red eléctrica existente.
Aplicaciones de hoy en día:
Hoy en día una vivienda es algo vivo: sistemas de climatización, juegos de luces, persianas, gas, red telefónica, seguridad e incluso sistemas informáticos alejan a las viviendas actuales del viejo concepto de lugar de refugio, hoy le pedimos más. Si el control integrado de estos sistemas en una vivienda es algo necesario, los grandes edificios con sus sistemas de cámaras, megafonía, redes informáticas... dan vida a las viviendas y nos obligan a desterrar el concepto estático; las tecnologías actuales, aplicadas a las viviendas, requieren un esmerado control. Hasta ahora, en un edificio todos los sistemas eran independientes, hoy la domótica ofrece soluciones que integran y relaciona entre sí dichos elementos suponiendo una clara ventaja para el usuario..
Los sistemas domóticos actuales integran automatización, informática y uso de las TIC (Tecnologías de la información y las Comunicaciones). Como es natural, todos aspiramos a una mejor calidad de vida y parece lógico que esa aspiración se refleje en nuestro propio entorno empezando por el más importante y cercano: el hogar, al que todos nos esforzamos en dotar de mayor confort y comodidad, esperando disfrutar de un ambiente protector para nuestra familia y por tanto ha de estar protegido.
En su futuro:
¿Te imaginas despertarte cada mañana con tu programa de radio o televisión favoritos, al tiempo que tu cafetera y tostadora comienzan a prepararte el desayuno, el cuarto de baño se ilumina con la intensidad que deseas, justo al tiempo que el agua de la ducha comienza a correr -naturalmente a la temperatura que te gusta- y tu ordenador portátil se enciende, se conecta con internet, te baja el correo electrónico y tu impresora sólo te imprime los titulares de tus dos diarios favoritos?
5.jpgdomotica.jpg
Páginas utilizadas:

No hay comentarios:

Publicar un comentario